Buscacaza
Aunque la caza es una actividad que tiene miles de años de antigüedad, en la actualidad está rodeada de un halo de polémica. Por un lado, están quienes la ven como una tradición milenaria y una forma de conservar la naturaleza; por el otro, están quienes la consideran un acto cruel e innecesario.
Sea como fuere, lo cierto es que la caza es una práctica que tiene muchos adeptos en todo el mundo. Según un informe de la Organización Mundial de Caza (WCO, por sus siglas en inglés), en el año 2016 se cazaron más de 600 millones de animales en todo el mundo.
De ese total, el 60% fueron aves, el 31% mamíferos y el 9% reptiles. Los países que más cazan son los Estados Unidos, Rusia, España, Argelia y Túnez.
En España, la caza es una actividad regulada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de la Dirección General de la Agricultura y Ganadería. Según la legislación vigente, la caza está dividida en tres categorías: caza menor, caza mayor y caza de subsistencia.
La caza menor incluye la caza de animales como conejos, liebres, perdices, palomas y codornices. La caza mayor incluye la caza de animales como jabalíes, ciervos, corzos, liebres y nutrias. Y la caza de subsistencia incluye la caza de animales como conejos, liebres y palomas.
Según la legislación, la caza menor está permitida durante todo el año, mientras que la caza mayor y la caza de subsistencia están permitidas solo durante ciertas épocas del año.
Las principales actividades cinegéticas en España son la caza mayor y la caza de subsistencia. Según la Dirección General de la Agricultura y Ganadería, en el año 2016 se cazaron un total de 1.362.848 animales en España.
De ese total, el 78% fueron animales de caza mayor y el 22% animales de caza de subsistencia. Los animales de caza mayor se cazan en toda España, mientras que los animales de caza de subsistencia se cazan solo en determinadas zonas.
Las principales especies de animales de caza mayor en España son el ciervo, el jabalí, el corzo y el venado. Las principales especies de animales de caza de subsistencia en España son el conejo, la liebre y la paloma.
Aunque la caza es una actividad que tiene muchos adeptos en todo el mundo, también hay quienes la ven como un acto cruel e innecesario. Sea como fuere, lo cierto es que la caza es una práctica que tiene muchos pros y contras.
|